Cuando una persona desea patrocinar a un familiar para obtener una Green Card (residencia permanente) en Estados Unidos, uno de los formularios más importantes en el proceso es el Formulario I-864, también conocido como “la fidavit” o Declaración Jurada de Patrocinio Económico. En ingles Affidavit of Support. En este artículo, te explicamos en detalle qué es este formulario, quién debe completarlo, qué documentos necesitas y por qué es tan crucial en el proceso migratorio.
¿Qué es el Formulario I-864?
El Formulario I-864, emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), es una declaración jurada en la que el patrocinador se compromete legalmente a brindar apoyo financiero al inmigrante. El propósito de este formulario es demostrar que el inmigrante no dependerá del gobierno estadounidense para mantenerse económicamente.
En otras palabras, es una garantía de que el inmigrante tendrá recursos suficientes para vivir en Estados Unidos sin convertirse en una carga pública.
¿Quién debe presentar el Formulario I-864?
Este formulario debe ser presentado por el peticionario principal (la persona que solicita que su familiar obtenga la residencia), siempre y cuando tenga ingresos suficientes. En caso de que sus ingresos no alcancen el nivel mínimo requerido, puede haber un copatrocinador que ayude a cumplir con los requisitos económicos.
Requisitos del patrocinador:
- Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Vivir en Estados Unidos o en uno de sus territorios.
- Contar con ingresos anuales que superen el 125% del nivel federal de pobreza (100% para militares), según el tamaño del hogar.
¿Qué información y documentos se necesitan?
Al completar el Formulario I-864, el patrocinador deberá proporcionar:
- Información personal y del inmigrante patrocinado.
- Prueba de ciudadanía o residencia legal (por ejemplo, copia del pasaporte estadounidense o Green Card).
- Declaraciones de impuestos recientes (generalmente de los últimos 3 años).
- Comprobantes de ingresos actuales (como talones de pago o carta del empleador).
- Información sobre bienes y activos si los ingresos no son suficientes.
¿Por cuánto tiempo es válida esta obligación?
La obligación del patrocinador permanece vigente hasta que el inmigrante:
- Se convierta en ciudadano estadounidense,
- Haya trabajado en Estados Unidos durante 40 trimestres (aproximadamente 10 años),
- Salga del país permanentemente,
- O fallezca.
¿Por qué es importante el Formulario I-864?
Sin este formulario debidamente completado, el proceso de ajuste de estatus o la aprobación de la visa de inmigrante podría ser rechazado. Es uno de los pasos clave para garantizar que el inmigrante tendrá los recursos necesarios para establecerse en Estados Unidos sin recurrir a beneficios públicos.
Consejos útiles al llenar el Formulario I-864
- Revisa los límites de ingresos actualizados cada año en el sitio web de USCIS.
- Asegúrate de firmar el formulario; si no está firmado, será rechazado.
- Considera buscar ayuda de Visame si tienes dudas sobre cómo demostrar tus ingresos o activos.
Conclusión
El Formulario I-864 es una parte esencial del proceso de inmigración familiar en Estados Unidos. Representa un compromiso serio y legal por parte del patrocinador de apoyar económicamente al inmigrante. Si estás en proceso de patrocinar a un familiar, asegúrate de entender bien este documento y de reunir toda la información necesaria para completarlo correctamente.
¡Agenda una consulta virtual con nosotros, o escribenos a nuestro Instagram visamellc_! Visame esta aqui para ayudarte.
Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos.
Formulario I-864, qué es el Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, requisitos Formulario I-864, apoyo financiero inmigración, inmigración familiar Estados Unidos.