¿Quieres traer a un familiar a vivir legalmente en Estados Unidos? Una Green Card basada en la familia (petición familiar) podría ser la solución. Descubre quién califica, cómo funciona el proceso, y qué necesitas saber para comenzar.
✅ ¿Qué es una Green Card basada en la familia?
Una Green Card (tarjeta de residencia permanente) permite a un extranjero vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos de manera permanente. Cuando esta se solicita por medio de un familiar, se llama residencia permanente por vía familiar.
👪 ¿Quién puede solicitar una Green Card para un familiar?
Existen dos categorías principales de familiares que pueden ser patrocinados:
1. Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses
No hay límites de visas en esta categoría, lo cual hace el proceso más rápido. Incluye:
- Cónyuge (esposo o esposa)
- Hijos solteros menores de 21 años
- Padres (si el ciudadano tiene al menos 21 años)
2. Familiares preferenciales
Estos familiares tienen que esperar hasta que haya una visa disponible, según el Boletín de Visas del Departamento de Estado. Incluye:
- Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses
- Hijos casados de ciudadanos estadounidenses
- Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses (el ciudadano debe tener 21+ años)
- Cónyuges e hijos solteros menores de residentes permanentes (green card holders)
📝 ¿Cómo se solicita una Green Card basada en la familia?
El proceso generalmente incluye dos pasos principales:
Paso 1: Presentar el Formulario I-130
- El ciudadano o residente permanente presenta el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, para demostrar la relación familiar legítima.
- Se deben incluir pruebas como certificados de nacimiento, matrimonio, y documentos de identidad.
Paso 2: Ajuste de estatus o proceso consular
Dependiendo de si el beneficiario está dentro o fuera de EE. UU., se hace uno de los siguientes:
Si está dentro de EE. UU.:
- Presenta el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente (ajuste de estatus).
Si está fuera de EE. UU.:
- El caso se procesa a través del Centro Nacional de Visas (NVC) y se programa una entrevista en el consulado correspondiente (proceso consular).
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo varía según la categoría familiar y el país de origen del solicitante.
Revisar el Visa Bulletin cada mes es clave para saber en qué fecha está tu categoría.
💸 ¿Cuánto cuesta el proceso?
- Formulario I-130: $675 USD (a partir de abril 2024)
- Formulario I-485: $1,440 USD
- Gastos adicionales por exámenes médicos, traducciones y honorarios legales si aplica
❗ Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación
- Asegúrate de enviar todos los documentos de respaldo correctos y legibles
- Evita errores comunes como nombres mal escritos o formularios incompletos
- Consulta con un abogado de inmigración si tienes antecedentes penales, una visa vencida o situaciones complejas
👨⚖️ ¿Por qué contratar a Visame?
Visame puede ayudarte a:
- Preparar un paquete de solicitud sólido
- Evitar retrasos o rechazos
- Prepararte para entrevista ante USCIS o en entrevistas consulares
Especialmente si tu caso no es “sencillo”, el acompañamiento legal puede hacer una gran diferencia.
Conclusión
Solicitar una Green Card basada en la familia es una gran manera de reunir a tus seres queridos en EE. UU., pero el proceso puede ser largo y complicado. Estar bien informado y contar con ayuda legal aumenta tus posibilidades de éxito.
¿Necesitas ayuda con tu caso de inmigración familiar?
En Visame tenemos años de experiencia ayudando a familias como la tuya a estar legalmente en los Estados Unidos. Mandanos un mensaje directo hoy para una consulta.
Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos.
green card por familia #residencia permanente por matrimonio #cómo solicitar una green card para un familiar#inmigración familiar EE. UU. 2025 #formulario I-130