Cómo Pedir a tus Padres para Vivir en Estados Unidos 

2025-09-01 113114

Traer a tus padres a vivir contigo en Estados Unidos es el sueño de muchos inmigrantes. Si eres ciudadano estadounidense, puedes solicitar una petición familiar de inmigración para tus padres. Este proceso les permite obtener la residencia permanente (green card) y vivir legalmente en el país. 

En este artículo te explicamos los requisitos, formularios y pasos que debes seguir para pedir a tus padres en EE. UU. 

¿Quién Puede Pedir a sus Padres? 

No todas las personas califican para pedir a sus padres. Para hacerlo, debes cumplir con lo siguiente: 

  • Ser ciudadano estadounidense (los residentes permanentes no pueden). 
  • Tener al menos 21 años de edad
  • Presentar pruebas de la relación (acta de nacimiento o documentos de adopción). 

👉 Importante: Si solo tienes residencia permanente, debes esperar a naturalizarte como ciudadano para poder pedir a tus padres. 

Formularios Requeridos para Pedir a tus Padres 

El formulario principal es el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. Según la situación de tus padres, pueden necesitarse otros: 

  • Si tus padres están dentro de EE. UU.:
    • Presentar el Formulario I-130
    • Presentar el Formulario I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus) al mismo tiempo, si hay una visa disponible. 
  • Si tus padres están fuera de EE. UU.:
    • Presentar el Formulario I-130 con USCIS. 
    • Una vez aprobado, el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC) y luego tus padres completan el proceso consular en la embajada o consulado de su país. 

Documentos Necesarios 

Al presentar la petición debes incluir: 

  • Pasaporte estadounidense, certificado de naturalización o de ciudadanía (prueba de ciudadanía). 
  • Acta de nacimiento donde figuren los nombres de tus padres. 
  • Acta de matrimonio (si pides a tu padre y tus padres estuvieron casados). 
  • Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico
  • Documentos civiles requeridos, como certificados de policía y pasaportes de tus padres. 

Tiempo de Procesamiento 

El tiempo depende de la carga de trabajo de USCIS, la ubicación de tus padres y si hacen el proceso dentro o fuera del país. En promedio, puede tardar entre 12 y 24 meses

¿Cuánto Cuesta el Proceso? 

Estos son los costos principales de USCIS (2025): 

  • Formulario I-130: $675 
  • Formulario I-485 (si se presenta en EE. UU.): $1,440 de biometría 
  • Proceso consular: $325 por cada padre + $120 de la Declaración Jurada de Patrocinio 

👉 También debes considerar gastos adicionales como exámenes médicos y traducciones. 

¿Pueden Trabajar o Viajar tus Padres Durante el Proceso? 

  • Si solicitan desde dentro de EE. UU., pueden pedir un permiso de trabajo (EAD) y un permiso de viaje (advance parole) mientras esperan. 
  • Si lo hacen desde fuera de EE. UU., deben esperar hasta recibir su visa de inmigrante. 

Errores Comunes que Debes Evitar 

  • Presentar la solicitud antes de ser ciudadano. 
  • No adjuntar los documentos de respaldo. 
  • No cumplir con los requisitos financieros en el Formulario I-864
  • Enviar solicitudes incompletas que causen retrasos o rechazos. 

Conclusión 

Pedir a tus padres para que vivan contigo en Estados Unidos es una forma especial de mantener a la familia unida. Aunque el proceso puede parecer complicado, conocer los requisitos, formularios y pasos te permitirá avanzar con confianza. 

Si deseas apoyo profesional y evitar errores, un abogado de inmigración o un servicio confiable como Visame.co puede ayudarte a manejar el proceso de manera correcta y rápida. 

¿Necesitas ayuda con tu caso de inmigración familiar? 

En Visame tenemos años de experiencia ayudando a familias como la tuya a estar legalmente en los Estados Unidos. Mandanos un mensaje directo hoy para una consulta.  

Este artículo tiene como objetivo brindar información general, no asesoramiento legal individual. Si tiene preguntas específicas sobre su caso, consulte a un abogado con licencia en los Estados Unidos. 

green card por familia #residencia permanente por matrimonio #cómo solicitar una green card para un familiar#inmigración familiar EE. UU. 2025 #formulario I-130